RECTORES LÍDERES TRANSFORMADORES y COORDINADORES LIDERES son programas de formación que potencian el liderazgo transformador de los directivos docentes como actores claves en el mejoramiento de la calidad de la educación.
Esta es una iniciativa que surge de una alianza público privada, que desde el sector empresarial convoca al sector público y al sector académico, con el objetivo de apostarle a un proyecto común que permitiera fortalecer el liderazgo de los directivos docentes de las instituciones educativas oficiales como punto de partida para lograr transformaciones en la educación de los niños, niñas y jóvenes del país, bajo el entendimiento de que si un rector es formado integralmente como excelente ser humano y líder transformador, en el mediano y largo plazo su labor se verá reflejada en la calidad del aprendizaje de los estudiantes de la I.E. (Institución Educativa) que dirige y en todos los ámbitos de la gestión escolar.
El programa incorpora el crecimiento personal de los directivos docentes desde su ser y su quehacer, y el fortalecimiento de sus competencias de su rol como líder pedagógico, administrativo y comunitario.
El programa integra y articula diversos enfoques conceptuales y metodológicos, presentando una propuesta que tiene en cuenta las expectativas, características y conocimientos de los docentes directivos y su contexto particular (su Institución Educativa).
Involucra diferentes modalidades, momentos y estrategias formativas que permiten un acompañamiento permanente y situado en al IE, mediante su interacción con un conjunto de profesionales con experiencia en educación, facilitación y coaching que orientan a los participantes de acuerdo con el fortalecimiento de sus competencias.
En su primera fase el programa se desarrolla en 10 meses, el acompañamiento se realiza de manera presencial en las semanas de los intensivos (4 de semanas de formación), el acompañamiento situado en cada una de las instituciones educativas (Interludios) y de manera virtual mediante la Red de Liderazgo Escolar, este último es un espacio que mediante el uso de tecnologías de la información y las comunicaciones permite al participante el intercambio de saberes con sus pares locales, nacionales e internacionales y con sus mentores académicos.
La Universidad EAFIT ejecuta actualmente el programa en el Municipio de Medellín durante la cuarta cohorte (2014 -2015) de la siguiente manera: